Distintos referentes liberales quieren instalar desde hace años la propuesta de dolarizar la economía nacional, un patrón similar al establecido en 1991 con la Ley de Convertibilidad de Cavallo y Menem. Quien ahora trajo el debate de vuelta es el diputado “libertario” Javier Milei, quien asegura que es la “única solución” contra la inflación.
En términos muy ajenos a todo concepto de soberanía nacional, el referente de La Libertad Avanza afirmó: “los argentinos ya elegimos la moneda que queremos: el dólar“.
“Desde la segunda mitad del siglo XX hasta acá, salvo con la convertibilidad siempre hubo controles de precios. ¿Cuándo no hubo inflación en Argentina? Durante la convertibilidad”, remarcó el diputado, en abierta defensa a la política de Cavallo que terminó con la destrucción de la industria nacional y más de un 50% de pobres en el país.
Sin embargo, él no tomaría únicamente una medida similar a la que decidió el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo en 1991, sino que también apostaría por la eliminación total del Banco Central.
“Definitivamente hay que dolarizar, mi compromiso es terminar con la inflación“, remarcó el economista, con la vista puesta sobre las elecciones presidenciales del 2023 para las cuales asegura que ya está armando su “gabinete en las sombras” con tan solo cuatro ministerios, confirmando así su disposición a vaciar el Estado nacional: “Economía, Cancillería, lo que tiene que ver con bienestar social y lo que tiene que ver con infraestructura“.