Así fue el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves por la noche un intento de magnicidio mientras saludaba a la militancia en la puerta de su casa en la Ciudad de Buenos Aires. Esto conmocionó de inmediato a toda la sociedad: El Presidente decretó un feriado en cadena nacional, la CGT evalúa un paro y se llamó a una marcha a Plaza de Mayo. Casi todo el arco político condenó el atentado. Te contamos lo que se sabe de la causa hasta ahora y qué hipótesis se barajan.


Un hombre de 35 años se acercó en el anochecer de este jueves a centímetros del rostro de la vicepresidenta, accionó una pistola calibre 380 y el disparo o los dos disparos -podría ser un arma de doble acción- no salieron.

(Fuente)

El presidente Alberto Fernández utilizó la cadena nacional para hablar de lo que consideró “uno de los hechos más graves desde que recuperamos la democracia” y decretó para este viernes feriado nacional.

En cadena nacional, el presidente repudió el atentado contra la Vicepresidenta, apuntó contra los discursos de odio y el feriado nacional para que “el pueblo pueda expresarse en defensa de la vida y la democracia“.

Además, convocó a todos los argentinos y argentinas, a la dirigencia política y a los medios de comunicación a rechazar cualquier expresión de violencia.

El Frente de Todos convocó para marchar a Plaza de Mayo el viernes al mediodía y la CGT evalúa llamar a un paro mientras, desde la misma noche del intento de atentado, miles de personas se congregaba en forma masiva frente a la casa de la ex presidenta.

Con bochornosas y repudiables excepciones, casi todo el arco político argentino e internacional repudió el atentado. La AFA suspendió todos los partidos de fútbol argentino. El acto del congreso bonaerense del PJ en el que iba a hablar CFK, previsto para este sábado en Merlo, también se suspendió.

Tras el hecho, la vicepresidenta se encuentra en buen estado de salud en su domicilio, según confirmó su abogado Gregorio Dalbón y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. “Cristina está bien”, confirmó el funcionario.

La jueza federal Eugenia Capuchetti quedó a cargo de la investigación por el supuesto intento de homicidio de la vicepresidenta, La fiscalía que interviene es la que está a cargo de Carlos Rívolo, quien se encuentra de licencia y está siendo subrogado por su colega Eduardo Taiano.

El atacante

El atacante, Fernando Sabag Montiel, fue detenido luego de que la pistola fallara pese a que -según los primeros datos- era apta para el disparo y tenía cinco proyectiles. Lo que habría ocurrido es que el tirador, al que se notaba tembloroso, tiró mal hacia atrás la corredera, la bala no entró en la recámara y eso salvó la vida de la videpresidenta.

La investigación deberá determinar qué motivó el ataque.

Por un lado, Sabag Montiel -de origen brasileño- tiene la residencia en el país desde 1993, su madre es argentina, y un canal de televisión lo había entrevistado en un movil callejero, alentando un durísimo discurso contra los planes sociales.

Además, en su brazo tiene un tatuaje que, a primera vista, parece ser un “sol negro”, símbolo que utilizan los neonazis. Además, en una de sus manos, también tiene tatuado un “Mjolnir“, el martillo del dios nórdico Thor, y también es sabido que el nazismo siempre intentó apropiarse de la simbología de la mitología nórdica.

Las hipótesis de la causa

Esto -y sus antecedentes de violencia de género y contra animales– hacen pensar en un sujeto que intentó matar por el discurso de odio contra Cristina Kirchner.

Del otro lado, se barajan todo tipo de hipótesis, incluida la sospecha de que alguien le pagó, una de las líneas de investigación apunta a una de las organizaciones de narcos brasileños, que suelen proveer de sicarios en su país y también en Paraguay.

En 2021 Sabag Montiel fue detenido por tenencia de arma impropia (un cuchillo de gran tamaño); tiene denuncias por violencia de género, tres acusaciones por maltrato animal y registra dos o tres domicilios que parecen falsos, uno de ellos en La Paternal. El brasileño fue reducido entre militantes y custodios y está detenido.

Odio político

Sabag Montiel figura como chofer de servicio de transporte automotor urbano y suburbano, no regular, de pasajeros de oferta libre. Es decir, manejaba una combi. Por lo que se vio en un video difundido por el canal CrónicaTV, no parece un desinteresado de la política: apareció dándole instrucciones a una mujer -que presentó como su novia- que hablaba ante las cámaras en contra de los planes sociales. “Fomentan la vagancia“, argumento.

A priori, la hipótesis que los investigadores consideran más probable es que se trata de un individuo influido por los discursos políticos de odio. Sus niveles de violencia se notan en las denuncias que tiene, contra su pareja y contra mascotas. Pero habrá que esperar el desarrollo de la investigación para saber qué hay verdaderamente detrás.

¿Sicario brasileño?

No se puede descartar la hipótesis de que podría tratarse de un integrante de una banda narco brasileña, que en 2018 lo habría sacado de aquel país porque lo buscaba la policía. Eso deberá esclarecerlo Interpol.

El estilo de los sicarios brasileños es el que se vio anoche en La Recoleta: disparan a la cabeza. Se preparan para estar muchos años presos, extorsionados o pagados por la organización.

En Brasil actúan las dos bandas más grandes del continente. El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermehlo dominan las cárceles, el narcotráfico, el contrabando y ya se extendieron a Paraguay. Hay algunos indicios de su presencia, en especial del PCC, en las cárceles argentinas.

Quienes están cerca del caso hablan, por ahora, de que la primera hipótesis -odio político antiK o antiperonista- encaja más con los antecedentes y datos que hay a primera vista.

Ningún mandatario o exmandatario, desde el regreso de la democracia, estuvo tan cerca de ser víctima de un magnicidio y todo indica que lo ocurrido es producto del clima de persecución imperante en el país. El ambiente de violencia verbal creó el caldo de cultivo del disparo que, de milagro, no terminó en una tragedia.

Offtopic: