Luego de dos años de pandemia, con clases virtuales y modalidad mixta, unos 13 millones de estudiantes de 22 provincias volverán este miércoles a clases con presencialidad plena. De esos 13 millones, 5 pertenecen a la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof resaltó “el esfuerzo increíble que han hecho las y los docentes, quienes como los vacunadores y el personal de salud nos cuidaron y acompañaron la vacunación de los y las bonaerenses”.
En total, son 12,8 millones los alumnos convocados en este ciclo lectivo, que concurrirán a 75.439 escuelas -el 76,6% de gestión estatal-, donde los esperarán 953.275 docentes, según refleja el Observatorio Educativo y Social Datos País de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe) con datos del anuario estadístico de 2020 del Ministerio de Educación nacional.
De este total, 1.807.986 son de nivel inicial; 4.859.105, de nivel primario; y 3.904.519, de nivel secundario, una suma de 10.571.610, y el resto, del SNU (Sistema No Universitario).
Los únicos dos distritos que ya comenzaron las clases el 21 de febrero son Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, aunque en este último caso se dará comienzo hoy al ciclo en el nivel secundario.
Provincia de Buenos Aires
Más de 5 millones de alumnos retornan a clases presenciales en toda la provincia de Buenos Aires y, en ese marco, el gobernador Axel Kicillof, dio inicio al ciclo lectivo en un acto que encabezó en la sede de la Escuela Primaria N°6 “Martín Tornquist” del municipio de Punta Indio.
Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el administrador general de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Hernán Y Zurieta; el intendente local, Leonardo Angueira; la vicedirectora del establecimiento, Paula Robledo García; la secretaria de la escuela, Mónica Berardi; y más de 400 estudiantes y miembros de la comunidad educativa de la ciudad de Verónica.
En ese marco, Kicillof subrayó que “el primer día de clases siempre es un momento emotivo, pero este año es aún más especial porque vamos a iniciar el ciclo lectivo después de un tiempo muy difícil”.
“Es un día para encontrarse nuevamente, al que llegamos luego de atravesar una pandemia y de una campaña de vacunación histórica que nos permite volver a la presencialidad plena con cuidados”, agregó.
“Hoy tenemos a 5,2 millones de alumnos y alumnas que empiezan las clases en 19.500 escuelas de toda la Provincia”, afirmó el Gobernador, al tiempo que valoró “el esfuerzo increíble que han hecho las y los docentes, quienes como los vacunadores y el personal de salud nos cuidaron y acompañaron la vacunación de los y las bonaerenses”.
“Trabajamos mucho para recuperar esta posibilidad de volver a la presencialidad plena después de dos años muy difíciles, realizando obras en 3.650 escuelas en las que llevamos adelante el plan de infraestructura más grande que se recuerde”, señaló Kicillof.
El gobernador bonaerense concluyó: “Para nosotros la educación siempre es una prioridad y la escuela pública, un lugar en el que no se cae, sino que levantamos con orgullo todos los días”.
Acuerdo con los gremios
Días atrás, el Gobierno alcanzó un acuerdo salarial con los gremios docentes, que permitió -por tercer año consecutivo- el comienzo de clases en la fecha pautada por calendario escolar y sin huelgas.
En ese marco, los sindicatos del Frente de Unidad Docente aceptaron el aumento salarial del 41,8%.