La violencia machista no deja de crecer, este finde semana en Iguazú se produjo un nuevo femicidio en manos de un soldado que primero violó y luego asesinó a una joven de apenas 19 años. En los diez meses que van del mes se registraron 275 femicidios, 95 en la provincia de Buenos Aires.
El observatorio contra los femicidios “Ni Una Menos” dio a conocer un nuevo relevamiento que da cuenta que una mujer es asesinada cada 26 horas en nuestro país. Según detalla el informe, el 63% de los femicidios ocurrieron en el hogar de la víctima, el 28% en la vía pública y el 4% en la vivienda del agresor.
En cuanto a los femicidas, el 44% se trató de la pareja de la víctima, el 19% de la ex pareja, un 15% en manos de otros familiares. Del resto no hay datos (13%), o se trató de conocidos (6%) o directamente de desconocidos (3%).
La niñez se vio gravemente afectada también, ya que 174 menores perdieron a sus madres por femicidios.
También se registraron femicidios vinculados, estos casos son los que se producen cuando en el marco de violencia a una mujer por un varón, este agrede a una persona cercana a ella para infligirle un daño emocional, así ocurrió con la muerte de 10 mujeres y niñas y de 16 hombres y niños.
El gobierno de Mauricio Macri concluye su mandato con 1198 feminicidios, producto de la falta de presupuesto para las polítcas públicas de prevención de la violencia.