Alerta para Caputo: en Córdoba, los alimentos marcaron un 3% de inflación

Luis caputo

La inflación de alimentos en Córdoba repuntó en febrero con un 3%, según el relevamiento del Centro de Almaceneros de Córdoba, que representa a despensas de barrio. El dato contrasta con las cifras oficiales que celebra Luis Caputo y evidencia la presión sobre los sectores más vulnerables: la canasta básica total para una familia tipo alcanzó $1.338.227, mientras la línea de indigencia se ubicó en $720.360.

El incremento fue impulsado por la suba de la carne (10%) y los lácteos, según el informe, que también alertó: “Los indicadores sociales siguen sin mostrar mejoras significativas, lo que pone en evidencia las difíciles condiciones de vida que persisten en muchas familias argentinas”.

El monitor de precios cordobés reveló que:

  • 57% de las familias no pudo acceder plenamente a la canasta básica alimentaria.
  • Del 43% que sí lo logró, 73,2% dependió de asistencia estatal (AUH/Tarjeta Alimentar).
  • 88% de los hogares financió alimentos con tarjetas de crédito (43,5%), fiado (38,9%) o préstamos (5,8%).

Además, las ventas minoristas cayeron 19,8% interanual en febrero. El sector advirtió: “El excesivo aumento de costos fijos —alquileres, energía, impuestos— pone en peligro la viabilidad de la actividad”.

Mientras la Cámara de Supermercados de Córdoba reportó una suba general del 2,2%, la canasta para familias de clase media trepó 3,14%, según el diario La Voz del Interior. El dato coincide con los $1,3 millones de la canasta básica total y refuerza la crítica a las estadísticas oficiales.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: