Tras varias semanas de debate, la Cámara de Diputados sesionará el próximo sábado 27 de marzo las modificaciones al Impuesto a las Ganancias. La sesión fue convocada por pedido del Frente de Todos y los bloques de la oposición, pero sin el respaldo de Juntos por el Cambio, que se alió con los diputados cordobeses para dilatar su tratamiento y poner otros temas en agenda.
El objetivo es que el proyecto que impulsa el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, llegue la próxima semana al Senado. En tanto, la sesión se convoca para un sábado debido a que el miércoles es feriado y teniendo en cuenta que los PCR duran 72hs. Por ende, quienes se hisoparon el lunes, deberán volver a hacerlo.
El jueves por la tarde se reunirá la Comisión de Energía con las cámaras de Biocombustibles. Desde el gobierno insistieron en la importancia de que se trate el proyecto con urgencia por la cantidad de jubilados y trabajadores beneficiados, y por los fondos involucrados.
Desde el Frente de Todos insistieron en que “no se ven problemas para sesionar un sábado“. “Nunca se había sesionado virtual y se logró. Tampoco se había sesionado en enero y también se hizo. Nunca se trabajo un sábado y se va a hacer“, completaron desde el bloque oficialista.
La semana pasada, un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió por amplia mayoría un dictamen favorable al proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias que beneficiará a más de 1,2 millones de trabajadores, y que el oficialismo aspira a votar en una sesión especial la próxima semana.
La decisión se adoptó en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo, luego de agotar el debate entre los legisladores sobre el proyecto presentado por el presidente del Cuerpo, Sergio Massa, y respaldado por el oficialismo. El despacho tuvo un alto consenso político ya que fue respaldado por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio -que lo hizo con disidencias parciales-, los interbloques Federales y de Unidad Federal para el Desarrollo.