GestaPRO: Las cámaras de la AFI y las nuevas imágenes

La aparición de nuevas imágenes de la reunión de la “Gestapo” antisindical del macrimo armaban con espías de la AFI causas contra sindicalistas, revela que eran por lo menos tres las cámaras dispuestas para hacerlo.

Inicialmente se creía que la reunión de exfuncionarios vidalistas, espías y empresarios en la sede porteña del Bapro de 2017 fue grabada con dos cámaras y micrófonos disimulados en la mesa o en el techo.

Dejaba claro que toda la estructura era de espionaje, dado que las cámaras no estaban orientadas hacia las puertas, como suele hacerse con las cámaras de seguridad, sino hacia la mesa, para así saber de qué se hablaba.

Además, las 15 personas que participaron del encuentro ingresaron sin registrar su nombre ni DNI, como es norma en ese edificio del Bapro. Y, por otro lado, las dos horas de imágenes se encontraron en una computadora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), lo que confirmó que el objetivo era el espionaje.

En la mañana de este pasado jueves se encontraron nuevas imágenes de la reunión, difundidas por el canal C5N. Queda claro que había por lo menos tres cámaras.

En la primera cámara , el fondo es el patio donde la conducción del banco se reunía en algún asado. La imagen está tomada desde atrás de donde estaban sentados el ministro Roberto Gigante y un empresario de la construcción, Fabián Cusini, está a su derecha. Al ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, la cámara lo toma más bien de atrás hacia adelante.

En la imagen tomada por una segunda cámara, se ve de espaldas a Juan Sebastián De Stéfano, de la AFI, con el intendente Julio Garro sentado a su derecha. El ministro Villegas es tomado de frente. Atrás de Villegas, de frente a la cámara, está el patio de los asados.

La tercera cámara, toma el ángulo contrario a las dos anteriores. Se ve que está ubicada arriba de la puerta-ventana del patio y enfoca la pared de enfrente, de un color ladrillo. El ministro Villegas es tomado casi totalmente de atrás, mientras que se ve de frente al director de Contrainteligencia de la AFI, Diego Dalmau Pereyra.

La existencia de tres cámaras y varios micrófonos que captan hasta el movimiento de algún papel, demuestran el rol central que ocupaba para la adminsitración Cambiemos el espionaje ilegal y la persecución de opositores.

Las cámaras y micrófonos no estaban en época de la gobernación de Daniel Scioli y tampoco cuando asumió Axel Kicillof.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: