El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, prepara su lanzamiento presidencial para el 15 de marzo en un acto en CABA. A su vez, anunció que respaldará la candidatura de ministro de Economía, Carlos Sadir, en las elecciones provinciales del próximo 7 de mayo.
El próximo 7 de mayo la provincia de Jujuy votará por gobernador, diputados provinciales, jefes comunales y concejales. Ante la imposibilidad de reelegir, Morales ungió a su ministro de Hacienda y Finanza como su sucesor en la provincia del norte.
El pueblo jujeño merece seguir viviendo en paz y con progreso. Con Carlos Sadir como el próximo Gobernador, continuaremos avanzando en este rumbo de crecimiento y desarrollo para nuestra querida provincia.
¡Fuerza y adelante, querido Carlos!
¡Viva Jujuy! pic.twitter.com/khAs13cPgp
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) February 28, 2023
De esta manera, Morales ratificó su intención de ir por la precandidatura a presidente, dentro de Juntos por el Cambio, lanzamiento que se estima para el 15 de marzo. En algún momento de 2022, se especuló conque el jujeño se quedara en su pago. Pero finalmente se confirman sus aspiraciones nacionales.
“Estamos en momentos definitorios para el país y la provincia de Jujuy, porque tenemos un desafío central como país de frenar la decadencia de la República Argentina, y también tenemos desafíos en la provincia en un año con muchos cambios con quienes venimos trabajando hace 7 años en la transformación”, señaló Morales al tomar la palabra.
Mas adelante consideró que sus dos mandatos tuvieron como principio “ordenar la economía” y puntualizó que el desafío más importante fue “ordenar la vida cotidiana de los jujeños, ordenar la calle para restablecer el orden y la paz en la provincia de Jujuy“, sostuvo.
En su discurso, el precandidato a presidente por la UCR reiteró las decisiones tendientes a cambiar la matriz productiva al nombrar explotación del litio, la generación de energía renovables, el desarrollo del turismo y avanzar en la producción del cannabis con fines medicinales.
En ese marco y en alusión al contexto político provincial, aseguró que el Frente Cambia Jujuy, “tenemos la capacidad de renovarnos y por eso vengo a anunciar que nuestro candidato a gobernador y próximo gobernador será Carlos Sadir“.
Sadir, también radical, se desempeña desde junio del 2016 como titular de la cartera de Hacienda y Finanzas del gobierno jujeño, luego de encabezar por varios años la presidencia del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
El halcón que dialoga
Los últimos días fueron bastante movidos para el gobernador jujeño, quien se vistió el traje de halcón y repartió críticas por derecha a sus socios de JxC. Eligió fustigar tanto a los que abogan por el diálogo como los que apuestan por el “carácter”.
Además, Morales puso como ejemplo su persecución a Milagro Sala, a quien el poder judicial provincial que él controla en la provincia tiene detenida desde hace más de siete años.
“Los duros no se si han tenido la dureza, la firmeza y el carácter para resolver los problemas que yo tuve que resolver en Jujuy”, dijo Morales. “Son halcones de pico, hay que ver la gestión concreta y cotidiana”, reforzó.
El presidente del Comité Nacional de la UCR afirmó que “hay muchos que hablan de la boca para afuera, pero los temas hay que resolverlos en la gestión”.
Sin embargo, pese a utilizar el discurso “duro”, Morales no dudó en afirmar que: “Yo me inscribo en el diálogo”.
“No soy paloma, pero el diálogo es necesario. Este país necesita diálogo, acuerdos y mirar a 10 y 15 años”, dijo Morales este martes en la presentación del “Polo de Desarrollo Jujuy”.
En Jujuy transitamos un camino de crecimiento y desarrollo sostenible fruto del cambio en la matriz productiva y energética que estamos llevando a cabo y se afianzará con un importante régimen de promoción de inversiones que generará mas riqueza y trabajo para nuestro pueblo. pic.twitter.com/Cem4kmSABS
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) February 28, 2023
Con la mira en su proyección nacional, Morales decidió salir de su provincia para apuntalar su candidatura, y recayó en hacer un acto en el teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires, programado para el 15 de marzo. Allí buscará dar un discurso enfocado a mostrar la musculatura radical, territorialidad y propuestas económicas.
La Unión Cívica Radical (UCR) se envalentonó con el triunfo en la primaria pampeana, donde el candidato radical venció cómodamente a su adversario del PRO. Ahora, el partido centenario presiona para ordenar las internas en provincias como Mendoza y Córdoba, mientras que a nivel nacional aspira a destronar al partido amarillo de la conducción de JxC.
Por ello, es importante destacar que Morales elige lanzar su candidatura presidencial pocas semanas después que lo hiciera el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y además en su propio terruño, y apelando tanto al discurso “dialoguista” que lo caracteriza, como al “duro”, más habitual en su contrincante interna, Patricia Bullrich.