El diputado PRO Gerardo Milman rechazó la acusación en su contra en el marco de la investigación del atentado contra CFK y la comparó con el caso Maldonado. “Está viendo una película de ficción”, contestó el legislador amarillo a la vicepresidenta. Su jefa política, Patricia Bullrich lo defendió y amenazó a Cristina: “Con nosotros no“.
En la mañana de este jueves, la titular del Senado anunció por redes sociales que recusará a la jueza federal María Eugenia Capuchetti por su negativa a investigar los posibles vínculos entre Milman y los atacantes que casi acaban con su vida el 1 de septiembre.
La respuesta de Milman
Rechazando las acusaciones en su contra, el diputado nacional del PRO comparó su situación con la de Santiago Maldonado, el joven desaparecido y asesinado tras una violenta represión de la Gendarmería -bajo comando de Bullrich- durante el gobierno de Cambiemos.
“La verdad es que yo fui viceministro de seguridad de Patricia Bullrich y en su momento vivimos el caso (Santiago) Maldonado y vimos durante meses que se juntaron en plazas multitudinarias porque un testigo decía que había visto con binoculares cómo lo habían desaparecido gendarmes; ese falso testimonio (sic) hizo que muchos argentinos creyeran que había desaparecidos, con la connotación que eso tiene para la Argentina”, argumentó Milman, intentando desligitimar la acusación en su contra.
Según Milman, la lucha de los organismos de Derechos Humanos por el esclarecimiento del caso Maldonado se basó en un “falso testimonio”, y bajo ese mismo rótulo busca ubicar la declaración de un testigo reservado que afirmó que dos días antes del atentado contra Cristina Kirchner escuchó al legislador en un bar pronunciar la frase “Cuando la maten, yo estoy camino a la Costa”.
“En este caso -puntualizó- el falso testigo es un ex legislador de Santa Fe, asesor de un diputado de La Cámpora, que estaba sentado con otra persona, aparentemente un familiar de él, que dice que no escuchó nada sobre lo que yo supuestamente dije”.
“Yo nunca dije esa frase”, se defendió Milman. Y explicó:
“Sí es verdad que fui a Pinamar y volví a Buenos Aires el 1° de septiembre al mediodía. El atentado se produjo en horas de la noche, es decir, cuando se realizó el desgraciado atentado yo estaba en Buenos Aires”.
“Cristina, con nosotros no”
La presidenta de PRO, Patricia Bullrich, respaldó a Milman y cruzó a la vicepresidenta, al señalar que su acusación forma parte del “relato kirchnerista” (sic).
“Basta de relatos kirchneristas“, exigió Bullrich tras la publicación por la vicepresidenta. En el mismo sentido de lo planteado por Milman, Bullrich afirmó que: “(esto) ya lo sufrimos con el caso de Santiago Maldonado“.
“Esto me hace acordar mucho a la construcción de relatos que comienzan con una mentira, terminan con una mentira y generan la mentira, que la intentan, de tanto repetirla, convertirla en verdad. Nosotros ya lo sufrimos con el caso Maldonado, que desde el primer minuto hasta el último mintieron durante 78 días, hasta que 55 peritos les pusieron la mentira sobre la cara”, reflexionó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.
Tras ello, intentó repetir el discurso del macrismo judicial, alegando que el atentado es sólo una pantalla para cubrir las causas armadas de supuesta corrupción contra Cristina:
“Esta construcción del relato lo que intenta es generar una misma situación judicial entre los miembros de la oposición, que hemos trabajado bajo las normas de la transparencia y del sistema republicano, al kirchnerismo, que ha violado todas las normas, que ha generado la corrupción más brutal que ha sufrido la Argentima, y que además intenta día tras día destruir el sistema republicano de poder por un sistema autocrático”.
A su vez, defendió la tarea de la jueza Capuchetti: “Esto que dice Cristina Kirchner no figura en la investigación, es todo un invento. La persona que dice haber escuchado a Gerardo Milman es una persona que dijo que era senador, después diputado y luego asesor. Fue cualquier cosa y nosotros estamos acostumbrados a esto”, sostuvo.
Luego agregó en tono amenazante:
“Pero también hemos decidido desde hace muchos años enfrentar la mentira y no dejar correr el relato kirchnerista: con nosotros, Cristina, no“.
Tras manifestar su versión de los hechos, Bullrich cuestionó por primera vez desde el 1 de septiembre el atentado contra la vicepresidenta, sólo para terminar acusando al kirchnerismo de ser violento:
“El atentado a la vicepresidenta va en contra de lo que todos creemos que tiene que ser la conviviencia democrática en la Argentina. Nadie de Juntos por el Cambio (JxC) puede creer que la violencia es una forma de resolver los problemas en la Argentina y nunca la hemos alentado, justamente lo contrario. Quienes han hecho de la violencia una panacea es el mismo kirchnerismo“.
Y finalmente deseó “terminar con el kirhchnerismo“:
“La Argentina necesita verdad y terminar con un kirchnerismo que quiere manejar todo para salvar de la Justicia los hechos aberrantes cometidos con la plata de los argentinos”.