Impunidad biológica: Falleció el genocida Carlos Pedro Blaquier sin ser juzgado

Este lunes 13 de marzo falleció a sus 95 años Carlos Pedro Blaquier, el empresario cómplice del genocidio perpetrado por la última dictadura cívico-militar. El dueño del Ingenio Ledesma jamás se sentó en el banquillo de los acusados pese a haber sido procesado por delitos de lesa humanidad.

Finalmente sucedió lo que los organismos de Derechos Humanos tanto advirtieron: el empresario genocida fue beneficiario de la impunidad biológica. Falleció sin afrontar la Justicia por sus delitos de lesa humanidad.

La causa por la que fue procesado en 2012 por los secuestros y desapariciones durante las Noches del Apagón fue demorada casi ocho años por la Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, y cuando finalmente parecía que se haría Justicia, en abril de 2022 el Tribunal Oral Federal de Jujuy consideró que Blaquier no estaba en condiciones de afrontar un juicio oral y público, por lo que lo dejaron fuera del juicio.

La Noche del Apagón

La causa en cuestión juzgaba los hechos ocurridos entre el 20 y 27 de julio de 1976. En aquellos días de invierno, a partir de las 22 horas hasta las 6 de la mañana siguiente, se cortaba el suministro de ener­gía eléctrica en la localidad de Libertador General San Martín (Jujuy) para que el Ejército, Gendarmería, Policía Federal y provincial realizaran una verdadera cacería humana.

Durante esas noches y madrugadas se secuestraron a 400 dirigentes políticos, sindicales, estudiantiles y sociales de los cuales 33 hoy permanecen des­aparecidos.

Las listas de esos dirigentes fueron confeccionadas por el directorio del Ingenio Ledesma, cuyo presidente era Carlos Pedro Blaquier, quien además proporcionó los vehículos del Ingenio para llevar a los secuestros.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: