Cristina relacionó políticas "libertarias" con el ascenso de los narcos y Espert se sintió aludido

La Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio un discurso en Honduras donde demostró la relación directa entre las políticas neoliberales y de achicamiento del Estado que pregonan los movimientos “libertarios” y la aparición del narco en las sociedades. Ante esto, el diputado libertario José Luis Espert se sintió tocado y quiso defender a su movimiento.

En su disertación en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, CFK afirmó:

“¿Qué pasa cuando el Estado reduce su presencia en educación, salud y la explotación que impacta en el cambio climático? ¿Hay un vacío que nadie ocupa? No, ese vacío es ocupado por los narcos. Los narcos aparecen porque son los que construyen las escuelas que el Estado no construye por tener que aplicar las políticas de ajuste de los organismos multilaterales”, expresó Cristina.

“El neoliberalismo pugna por el achique del Estado, y los libertarios quieren suprimir el Estado, pero ¿qué pasa, y qué pasó, y qué está pasando en la región cuando se instalan estas doctrinas neoliberales? Aparece el narco”, planteó.

“¡Qué contradicción! Los que dicen que hay que hacer un ajuste y achicamiento del Estado después vienen y dicen que hay que combatir al narco”, dijo en otra referencia a los libertarios.

Frente a estos dichos el diputado liberal, José Luis Espert, respondió rápidamente en su Twitter:

Espert defendió el discurso de su ideología, afirmando que es “mentira” que el achicamiento del Estado traiga como consecuencia las “plagas” enunciadas por CFK.

Tras una serie de tweets con datos sin fuente sobre la situación económica argentina, Espert concluyó su mensaje, con claro tono de bronca, que “los países donde la gente vive bien” son “libres de políticos impresentables como vos (en referencia a CFK)”.

Los vínculos de Espert y el narcotráfico

La efusiva respuesta de Espert a los dichos de la Vicepresidenta tienen relación directa con una denuncia del año pasado, cuando se investigó si su campaña electoral fue financiada por el narcoempresario detenido por la justicia de Estados Unidos, Federico “Fred” Machado.

Machado no solo habría aportado fondos y aviones, sino también vehículos para la movilidad en la camapaña. De hecho, otro antecedente que fue recordado es el ataque a piedrazos (primero se dijo balazos) que recibió la camioneta en la que viajaban Espert y Rosales en plena campaña.

Los registros de esa camioneta Jeep Grand Cherokee indicaban que su dueño era Claudio Cicarelli, oriundo de Viedma y primo de Machado.

También fue reconocido por el propio Espert un viaje que realizó en abril de 2019 (fuera del período de campaña) a Viedma, Río Negro, para la presentación de su libro. “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”, dijo Espert al arrancar ese evento.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: