El presidente Alberto Fernández inaugurará las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación este domingo, día que se hará efectiva la renuncia de la diputada Elisa Carrió a su banca. La líder de la Coalición Cívica y socia de Mauricio Macri había presentado su dimisión a finales del año pasado.
Dos días después del 27 de octubre de 2019, día en que Mauricio Macri se convirtió en el primer presidente argentino en perder una reelección, Elisa Carrió presentó su renuncia, efectiva a partir del 1º de marzo de 2020.
De este modo, la aún diputada Carrió gozó de viáticos y sueldos todo el verano. No obstante, cabe reconocer que interrumpió sus vacaciones en Punta del Este en Punta del Este para participar en las Sesiones Extraordinarias del Congreso.
Su última sesión hubiera sido este jueves, cuando se trató el proyecto de reforma de los regímenes especiales. No obstante, desde Juntos por el Cambio utilizaron la presencia de Daniel Scioli como excusa para no dar quórum, alegando que ya era embajador en Brasil.
Carrió asumió como diputada en 1995 y desde entonces sólo estuvo 2 años sin banca (entre 2003 y 2005). Durante su prologanda trayectoria legislativa, ingresó al Congreso por la UCR (1995) y fue reelecta en 1999 por la Alianza (integrada por el partido radical). En ambos casos lo hizo en representación de la provincia de Chaco.
En 2005 volvió a ocupar una banca, esta vez a través de su partido Afirmación para una República de Igualitaria (ARI) y en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego, fue releecta en 2009 por la Coalición Cívica (integrante del fenecido Acuerdo Cívico y Social), en 2013 dentro de la alianza UNEN (también desaparecida) y en 2017 ya en el marco de la Alianza Cambiemos.
En cuatro ocasiones intentó ser electa presidenta pero no tuvo mayores resultados. En 2003 cosechó el 14.05% de los votos y cuatro años después, en 2007, tuvo su mejor performance obteniendo 23.04%. En 2011 se desplomó a apenas el 1.82% y en 2015 participó en las PASO de Cambiemos sumó 2.16%, siendo derrotada por el Ingeniero Macri.
Aún así, son muchos los que creen que Carrió no dejará la política. En primer lugar, porque como líder de un espacio político y en virtud de sus aceitadas conexiones con un sector del periodismo, la hoy diputada no necesita un cargo para seguir haciendo política. Por otra parte, en su círculo político íntimo, la diputada de extracción radical ya avisó que es posible que vuelva a ser candidata a diputada nacional en 2021.