Javier Milei intenta recuperar su discurso “anti casta” que lo llevó a ser el más votado en las PASO y que luego tuvo que desechar al sellar un pacto con Mauricio Macri, hoy virtual jefe de campaña del libertario.
Casta o LIBERTAD pic.twitter.com/clIKajp4pC
— Javier Milei (@JMilei) October 30, 2023
En La Libertad Avanza (LLA) estan preocupados por la pérdida del eje discursivo de Milei, quien construyó su carrera política a base de insultos, descalificaciones y contrariar con lo que llama la “casta”, concepto amplio que abarcaría desde políticos a empresarios y periodistas.
Durante el primer debate presidencial, la ex candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich le reprochó el contraste entre su discurso y sus acciones, como la alianza que tuvo durante poco más de un mes con el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo. En aquella oportunidad Milei sinceró: “Barrionuevo es casta, y vos sos más casta que Barrionuevo“.
Si algo de legitimidad quedaba en aquel discurso, fue dilapidada cuando dos días después de las elecciones generales -donde Milei fue derrotado por casi 7 puntos por Sergio Massa- Milei y Bullrich se abrazaron en televisión, sellando en vivo un pacto acordado en la casa de Mauricio Macri. Como dato de color: tras esta alianza, Barrionuevo le quitó el apoyo a Milei.
De hecho, la misma noche de las generales, Milei no se refirió a la “casta”, sino que habló que en la segunda vuelta electoral el objetivo era “derrotar al kirchnerismo“, copiando textualmente el discurso de grieta que había enarbolado Bullrich, quien quedó en un lejano tercer lugar el 22 de octubre.
El día que se selló el pacto Macri-Milei, el libertario compartió un primer spot de campaña que copiaba también la estructura, tipografía, discurso y hasta música de los videos utilizados por la alianza Cambiemos en 2015, ahora con el lema de “cambio o continuidad“.
NUNCA FUE TAN CLARA UNA ELECCIÓN pic.twitter.com/Ev0Dj9nhxc
— Javier Milei (@JMilei) October 25, 2023
Más allá de cuestiones estéticas, el discurso “anti casta” de Milei contrastó con los detalles del pacto que celebró con el ex presidente.
El libertario aceptó entregarle importantes cargos de su eventual gobierno a Macri a cambio que el fundador del PRO le financie la campaña con 15 millones de dólares, como así también le facilite fiscales para el ballotage.
Además, trascendidos periodísticos dan cuenta que Macri se convirtió en el virtual jefe de campaña, ya que el libertario lo visitaría de forma regular para delinear los ejes de sus intervenciones públicas.
Con el objetivo de intentar recuperar la confianza en su núcleo duro -que ve el pacto como una traición- y de desmarcarse comunicacionalmente de Macri, Milei ahora publicó un nuevo spot de campaña en el que retoma su retórica “anti casta“. Sin embargo, de nuevo el formato de la pieza audiovisual es calcado al que utilizó Cambiemos en 2015. De hecho, el término “cambiamos” hizo su aparición hacia el final.
“Massa es el candidato de la casta” dice y propone como problematización: ”¿Continuamos con este modelo al servicio de la casta?”.