El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, ordenó la detención de Susana Martinengo, la ex Secretaria de Documentación Presidencial de Casa Rosada durante la gestión de Mauricio Macri. Martinengo está señalada por ser parte de una red de espionaje ilegal durante el gobierno de Macri.
Martinengo ocupaba un cargo que por su naturaleza la hacía cercana en la cotidianeidad al presidente Macri. Su rol como responsable de Documentación Presidencial era recibir, leer y responder las cartas enviadas al expresidente, pero se sospecha que también recibía personalmente en Casa Rosada informes de espionaje ilegal elaborados por el grupo de espías Super Mario Bros.
Su detención se da luego del allanamiento a la casa del ex secretario privado de Macri, Darío Nieto. Se trata de quien sería el presunto jefe de Martinengo, ya que se presume que ella se los entregaba a Nieto o a Macri mismo en persona.
La detención de Nieto puso en alerta a la cúpula de Juntos por el Cambio que respondió con un comunicado. Ahora, con la detención de Martinengo, las balas parecen acercarse aún al expresidente Mauricio Macrio, que, según trascendió, se encuentra muy preocupado por su futuro judicial.
Además, la orden de detención dispuesta por Villena alcanza a otras 13 personas vinculadas al espionje ilegal a políticos oficialistas y opositores, empresarios, gremialistas, y periodistas durante el gobierno de Juntos por el Cambio.
Entre los detenidos se cuentan el ex jefe de Contraingeligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Diego Dalmau Pereyra, y los ex agentes del organismo Jorge “Turco” Sáez y Leandro Araque, integrantes del grupo conocido como “Super Mario Bros”.
El grupo era liderado por el director de Operaciones Especiales de la AFI, Alan Ruiz, ya detenido en la causa por el espionaje ilegal al Instituto Patria que investiga el juez Juan Pablo Auge. Se trata de un funcionario cercano a Patricia Bullrich.
Además, también se detuvo a los ex agentes Emiliano Matta, María Mercedes Funes Silva, María Fermani, Daiana Baldassarre, Denisse Tenorio, María Belén Sáez, Jorge Ochoa, Andrés Rodríguez, Gustavo Ciccarelli y Juan Carlos Rodríguez.
Los efectivos no habrían podido dar con el abogado y ex AFI, Facundo Melo, otro agente clave en la banda de espionaje, y el presunto vínculo con el narcotraficante “Verdura” Rodríguez.