Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei, desnudó el pensamiento libertario al afirmar durante el Latam Forum que “el único problema de Argentina es que está llena de argentinos”. La declaración se produjo ante un auditorio de empresarios internacionales en el hotel Four Seasons de Buenos Aires, donde el funcionario optó por hablar en inglés pese a ser el país anfitrión.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por El Ágora Digital (@elagora.digital)
Durante su intervención en la tercera edición del encuentro organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA), Reidel enumeró las ventajas geográficas del país:
“Tenemos grandes extensiones de tierra con acceso a energía y agua, climas fríos, que es la cereza del postre para el enfriamiento de los sistemas AI; y además, estamos en un área sin conflictos armados, sin tsunamis, sin terremotos”.
Sin embargo, agregó:
“Obviamente, el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos. Así que ésta es una de las cosas que hemos arreglado”.
El asesor continuó con el libreto libertario manifestando:
“Estamos estabilizando la macro, estamos dándoles el marco legal para explicarles que estamos abiertos a negocios esta vez”.
Las redes sociales reaccionaron con indignación ante estos dichos. Usuarios recordaron una frase del humorista Diego Capusotto durante el gobierno de Mauricio Macri: “Se creen los dueños de un país que detestan“, estableciendo un paralelismo entre ambas administraciones.
El episodio revela un nuevo capítulo en la estrategia comunicacional del oficialismo: mientras Reidel buscaba seducir capitales extranjarios resaltando una supuesta “estabilidad macro” (que condujo al gobierno a capitular ante el FMI), su elección de no usar el español y la referencia a los ciudadanos como obstáculo desnudó que este gobierno no gobierna en beneficio de las y los argentinos.
La ausencia de explicaciones sobre qué significa haber “arreglado” la presencia de argentinos en su propio territorio dejó flotando preguntas sobre el modelo de desarrollo que plantea el Gobierno, mientras la oposición aprovecha para insistir en que “gobiernan para minorías extranjeras”.