Desde el censo 2010 la población argentina creció poco más de siete millones de personas. De acuerdo a los datos provisorios del censo que se llevó a cabo este miércoles, el país tiene 47.327.407 de habitantes, lo que implica un aumento del 17,97% respecto a 2010. El 47,05% de ese número son varones y el 52,83 mujeres, mientras el 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.
Los resultados provisorios del Censo 2022 fueron difundidos el jueves a la noche por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
“Estos datos deben interpretarse como tendencia del operativo de campo a los cuales, posteriormente, se aplicarán procesos poscensales de consistencias y validaciones una vez completada la etapa de recuperación prevista en la metodología del Censo”, explicó el organismo.
El INDEC detalló que los varones o sexo masculino representan el 47,05% del total indicado; las mujeres o sexo femenino, el 52,83%, y las personas no binarias o que no se identifican con ningún sexo, el 0,12%.
Por otro lado, se especificó que 23.813.723 personas fueron censadas mediante la modalidad digital, lo que representa el 50,32% de la población censada, en base a “la tendencia porcentual del operativo de campo”.
Durante la jornada de ayer también se informó que alrededor de 18 mil personas censarán las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial realizado el miércoles.
Debido a numerosos casos reportados de personas que no recibieron la visita de los censistas, el INDEC anunció que se vuelve a abrir la página web del censo para poder completar el formulario en forma digital.
“De acuerdo con la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada”, informó el organismo.
Respecto del operativo presencial, Marco Lavagna, director del INDEC, destacó:
“Fue un trabajo muy grande que se hizo en términos de logística. Fueron 652 mil personas que estuvieron en la calle censando con una coordinación fuerte entre Nación, las provincias y los distintos departamentos de cada provincia”.
Y continuó: “Ahora viene la etapa del repliegue de toda esa información y obviamente el análisis, así que vamos a ir anunciando ni bien tengamos los resultados“.
Sobre el resto de los datos, señaló que en ocho meses estarán los resultados definitivos y en un año y medio se tendrá la totalidad del censo procesado.
Lavagna remarcó que quienes realizaron el censo digital y no recibieron la visita del censista no tienen que hacer nada, ya que están censados porque su información está en las bases del INDEC.
Los datos oficiales que arrojó el censo de 2010 indicaron que la población total de la Argentina en ese año era de 40.117.096 personas. De todas maneras, el INDEC ya había estimado en julio de 2021 que la población era de 46.234.830, de los cuales 22.709.478 eran varones y 23.525.352 mujeres mujeres. Un cálculo finalmente bastante cercano a los 47.327.407 que estableció el censo ahora.