Cuneo Libarona anticipó que el gobierno busca bajar a 14 años la edad de imputabilidad

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció que impulsará un proyecto para modificar la Ley de Imputabilidad, para que los menores puedan ser condenados a partir de los 14 años “para todos los delitos”.

En declaraciones radiales, el ministro de Javier Milei reforzó su idea de bajar la edad de imputabilidad a los 14 años, sin reparar en el delito cometido. En la actualidad, la normativa vigente dispone que un menor puede ser condenado a partir de los 16.

La edad que me gusta es a los 14 años, y para todos los delitos. Es la que sostienen casi los 30 proyectos que tengo arriba de mi escritorio, que se han presentado y no han tenido acogida legislativa. Sea un hurto, robo o abuso, el chico ya demuestra una personalidad que merece atención y sanción”, explicó el funcionario.

En este sentido, el abogado mediático enfatizó que procurará garantizar “la reinserción social” y el acceso a la educación de ese “menor condenado”, porque considera que, de lo contrario, el sistema penal “no sirve”.

Dividir según los delitos y dejar algunos sin castigo o educación, que es lo que yo pretendo, carece de sentido. Ese chico merece cuidado, atención, reeducación, trabajo y formación”, subrayó Cúneo Libarona durante la entrevista.

Asimismo, Cúneo Libarona sostuvo la necesidad de “un sistema procesal distintosegún la edad.

No podés hacer el mismo juicio a un mayor que a un menor, tiene que ser un tribunal especializado, con asistencia, defensa, cuidado tutelar al menor, con cuidado a la víctima también. Hay que cuidar al imputado y a la víctima en esencia general. Tiene que tener otro sistema rápido, mucho más rápido de juicio de mayores, etcétera”, explicó.

En este sentido, aclaró que al menor se le debe dar “una oportunidad” y remarcó: “Eduquémoslo, no hagamos como el mayor de 50, que ya tiene su personalidad formada y metámoslo en la cárcel así nomás”.

Por otra parte, explicó que este proceso consiste en tres etapas: prevención, para “tratar de evitar el delito”; juicio rápido “con reglas especiales, punibilidad”; y reinserción social y la educación del menor condenado.

“Si no, no me sirve el sistema. No me sirve a un chico meterlo en un lugar que sea un desastre”, afirmó.

“No me sirve que vaya a una cárcel donde hay capacidad para 200 chicos, pero se alojan 350. Salen peor que como entraron y después pasan al régimen de mayores. Es espantoso”.

Frente a este escenario, Cúneo Libarona quiere hacer hincapié “en la reeducación, la resocialización, obligación de estudio y trabajo” de los chicos, dado que algunos “tienen la posibilidad que tal vez otros no tuvieron de poder volver a reinsertarse en la sociedad adecuadamente”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: