La cúpula del PRO definió señalar a Milei como "funcional al kirchnerismo" tras los resultados de las elecciones en La Rioja

Tras los resultados de las elecciones del pasado domingo, los principales dirigentes del PRO se reunieron este lunes en Palermo para intentar dirimir las internas partidarias. El factor Milei de nuevo ocupó un rol central en las discusiones amarillas.

Del cónclave participaron los dos precandidatos presidenciales del espacio, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y Patricia Bullrich; la diputada nacional María Eugenia Vidal; el presidente interino del PRO, Federico Angelini; los diputados y precandidatos bonaerenses Cristian Ritondo y Diego Santilli; y el ex secretario general de la presidencia Fernando de Andreis. Además el encuentro contó con la presencia del expresidente Mauricio Macri.

Pese a que el objetivo era ponerse de acuerdo con algún mecanismo que permita la unidad de criterios a la hora de definir candidaturas de cara a los próximos comicios, el fundador del PRO llegó con ánimos rupturistas, pese a “haber bajado mil revoluciones”, como dicen dentro del partido.

Insistiendo con coquetear con Javier Milei, Macri entró con un discurso copiado al libertario.

“Las elecciones provinciales no son representativas, hace mucho tiempo están manejadas como sistemas feudales, pero ya va a llegar la época de la libertad para ellos”, dijo Macri antes de ingresar a la reunión.

De este modo el ex Boca buscó relativizar el pésimo resultado de los candidatos de Milei en La Rioja y Jujuy, y al mismo tiempo bajarle el precio al triunfo del radicalismo capitalizado por Gerardo Morales, que se sacó una foto con Larreta que enojó al ex presidente.

Pese a que quiere un acuerdo con Milei, Macri rechaza la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio, otro liberal. Sin embargo, en este punto, Patricia Bullrich comienza a tener mayores diferencias con su ex jefe político.

La ex ministra de Seguridad aceptó públicamente la incorporación de Espert y en el caso de Milei lo menciona como posible ministro de su gobierno, como una manera de bajarle el precio. Y reitera siempre que puede que ella competirá dentro de Juntos, y no romperá para irse con el minarquista.

Como fuere, el estandarte de la reunión giró en torno a un nuevo concepto que agitarán desde la principal alianza opositora: que Milei es “funcional” al kirchnerismo (sic).

Sobre este punto, los amarillos ponen la lupa en las elecciones de La Rioja, donde los números que sacó Martín Menem, el candidato de Milei sobrino de Carlos Saúl, cuyos votos provinieron mayormente del PRO y debilitaron a Juntos al punto de hacerle perder la Capital provincial, que ahora está en manos del Frente de Todos.

A los eternamente enfrentados referentes amarillos los mancomunó el fantasma que dejaron las urnas en La Rioja, como también las de Neuquén: en ambos comicios, afirma la cúpula PRO, la Libertad Avanza, resultó funcional al kirchnerismo, o al menos eso sostienen. El objetivo es que el escenario no se replique a nivel nacional, concluyeron.

Larreta primereó y ya salió de forma directa a remarcar que Milei oficia como una “colectora de los K”. A pesar de su sintonía temática con el libertario, Bullrich hará lo mismo, pero de forma más gradual, repitiendo siempre que pueda que forma parte de JxC.

En el temario del cónclave también se incluyó la importación del diputado José Luis Espert a la coalición, después de que los demás socios de JxC ya le hubieran dado la bienvenida, pero el PRO pretende que el liberal firme como condición que anuncie, de forma escrita, si competirá en la elección presidencial o en la Ciudad.

En tanto, el partido amarillo ahora pone su atención en el próximo domingo 14, cuando cinco provincias irán a elecciones. Luego de esa cita, resolvieron abordar la interna porteña y definir si habrá candidato de unidad o PASO entre Jorge Macri y Fernán Quirós.

Una vez resuelta la cuestión en CABA, se meterán de lleno en abordar la interna en la Provincia de Buenos Aires, aunque, dicen, que allí hay un mayor margen de tiempo. En territorio bonaerense los principales contendientes son Diego Santilli y Cristian Ritondo.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: