El gobierno nacional comenzó formalmente el proceso de reestructuración de la deuda externa. El Presidente y ministros del gabinete firmaron el decreto que habilita al Ministro de Economía, Martín Guzmán, a iniciar el proceso de negociación con los acreedores por la suma de US$ 68.842 millones.
El decreto lleva las firmas del presidente, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán.
“A efectos de resolver la situación de inconsistencia macroeconómica, resulta fundamental implementar políticas de deuda como parte de un programa integral diseñado con el objetivo de recuperar un crecimiento sostenible de la economía y restaurar la sostenibilidad de la deuda pública”.
Además, el artículo 2 del decreto, preescribe que “las prórrogas de jurisdicción sean en favor de los tribunales estaduales y federales ubicados en las ciudades de Nueva York –Estados Unidos –, Londres — Reino Unido –, y de los tribunales ubicados en la ciudad de Tokio — Japón –“.
Además agrega que la renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana por parte de Argentina “será exclusivamente respecto de reclamos que se pudieran producir en las jurisdicciones que se prorroguen con relación a los contratos que se suscriban y a las operaciones de crédito público que se realicen con cargo al presente decreto”.
Según los datos de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, la deuda bruta de Argentina ascendía a 323.177 millones de dólares a fines de diciembre pasado. De ese monto, 194.000 millones de dólares corresponden a deuda en títulos públicos de mediano y largo plazo.