Comienza a normalizarse el abastecimiento de combustibles

En las estaciones de servicio de YPF llegaron los camiones encargados de abastecer y se espera que en breve suceda lo mismo con el resto de las refinerías.

Sucede luego de un fin de semana marcado por la escasez de combustibles en varios puntos del país y por el conflicto entre las refinerías, el gobierno y los estacioneros, y que incluía también la sombra de un diputado de Javier Milei.

Cabe destacar además que este domingo, Sergio Massa lanzó un ultimátum a las petroleras:

“Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un solo barco de exportación. El petróleo es primero para los argentinos” expresó desde Tucumán.

¿Por qué faltaron combustibles?

Este lunes Sergio Massa brindó una entrevista a LN+ donde explicó el por qué del faltante de combustibles en algunos puntos del país.

“Hace 15 días en medio del proceso electoral empezó todo un ruido de que el día después de las elecciones había una devaluación y hubo retención de stock” comenzó explicando el Ministro de Economía.

“Cuando no hubo devaluación vino un segundo ruido que es ‘vence el congelamiento de precios'” continuó y explicó que en ese contexto “hubo retención de stock de parte de las petroleras” como forma para presionar por un aumento.

“Por eso fui muy duro ayer, lo reitero, si no normalizan no sale más un barco de exportaciones”

“Lo tiene que saber la gente, las empresas petroleras argentinas están batiendo récord de producción -récord histórico, el más alto de producción este año-, están batiendo récord de exportación y además tenemos una situación de precios adicional que es: primero la guerra primero de Ucrania y después el conflicto que se desata en Israel, generan una suba de precios internacional, en paralelo el sector petrolero argentino tiene beneficios impositivos para exportar y tiene beneficios cambiarios para exportar”.

“Ahora eso tiene un límite ¿el límite cuál es?, que abastezcan el mercado local” concluyó el candidato presidencial de Unión por la Patria.

Al momento de publicarse esta nota ya comenzó la normalización del abastecimiento de combustibles, aunque todavía persisten algunas filas en algunas estaciones del país.

YPF mantuvo sus precios y aumenta su share

En este marco, cabe destacar que la petrolera de bandera YPF fue la única refinería que mantuvo sus precios dentro del acuerdo con el gobierno nacional.

Esto generó una brecha de precios con las petroleras privadas y una sobredemanda en las estaciones de YPF. En términos cuantitativos, el mes pasado YPF aumentó su share de mercado en 2%, una cifra nada despreciable.

Además, hay que remarcar que YPF ha aumentando sus niveles de despacho desde sus terminales. Sin ir más lejos, la semana pasada fue récord, estimándose un crecimiento aproximado del despacho en 34% en naftas y 28% en gasoil.

Por otra parte, YPF aumentó sus importaciones de combustibles en un 11% en lo que va del año, mientras el sistema de refinación las redujo en un 36%. La semana pasada se descargaron dos barcos con nafta, y esta semana sucederá lo mismo con 3 barcos de gasoil.

Casi el 90% del combustible que se importa en la Argentina es operado por YPF.

Además, pese a las paradas programas en sus refinerías, el procesamiento en los 3 complejos creció un 5% respecto al año pasado.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: