Causa fotocopias: el poder judicial benefició a los empresarios coimeros y sólo apuntó contra la política

El fallo firmado por los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertucci cambió esa figura que también recaía sobre los empresarios imputados y la reemplazó por la de “cohecho”, lo cual hace que el delito sea excarcelable. Por el contrario, la ex expresidenta será investigada como jefa de una asociación ilícita. Además le trabaron un embargo por $ 1.500 millones.

Entre los que quedaron dentro de la acusación por “asociación ilícita” están, además de CFK, el ex ministro de Planificación Julio De Vido y los ex funcionarios Roberto Baratta, Nelson Lazarte, Rafael Llorens, Hernán Gómez, José María Olazagasti, Ezequiel García, José López y Walter Fagyas. Solo dos empresarios también fueron señalados bajo esa figura penal: Carlos Wagner , ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción, y Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería.

Mejor suerte tuvieron los empresarios que aparecieron en las fotocopias de los cuadernos de Oscar Centeno, ex chofer de Baratta, por presuntamente haber pagado coimas. Fueron acusados por “cohecho“.

Entre ellos está Ángelo Calcaterra, el primo del presidente Mauricio Macri y ex CEO de la empresa Iecsa. También quedaron bajo esa figura penal más benévola los empresarios Aldo Roggio, Gabriel Romero, Armando Loson, Hugo Antranik Eurnekian, Luis Betnaza y Juan Carlos de Goycoechea, entre otros.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: