"¿De qué barrio sos Jorge Macri?": Lousteau lanzó su campaña con una fuerte polarización contra el PRO

Martín Lousteau lanzó este jueves su campaña por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el radicalismo. Allí, el senador y la militancia de la UCR polarizaron con Jorge Macri. “¿De qué barrio sos Jorge Macri?” fue el cántico más repetido del mitín.

Acompañado de una fuerte presencia de funcionarios larretistas y representantes de todas las tribus radicales, Lousteau encabezó un importante acto en el microestadio Malvinas Argentinas, en donde criticó en reiteradas ocasiones el pase de su adversario del PRO de la provincia de Buenos Aires a la Capital Federal.

Cabe recordar que el primo del expresidente fue hasta hace pocas semanas intendente en uso de licencia del municipio bonaerense de Vicente López. Fue en 2021 cuando, convocado por Larreta, asumió como ministro de Gobierno porteño, saltando la General Paz. Además, Lousteau recordó que él nació en la Ciudad, en tanto que Macri es oriundo de Tandil.

“Nuestros equipos técnicos están obsesionados hace tiempo con CABA, no es que estaban en un municipio y, de golpe, vinieron para acá”, disparó Lousteau.

No somos el Plan B de nadie”, resaltó luego. Su presentación de aproximadamente una hora se estructuró en, primero hacer un breve elogio la gestión amarilla, para después remarcar las divergencias con el PRO y enumerar propuestas de su campaña, que las fue intercalando con frases ácidas y directas contra el ex intendente de Vicente López.

Además, recordó el origen de su tribu radical, Evolución, y aludió a su campaña del 2015, en la que perdió con el actual jefe de Gobierno en el ballotage, por tres puntos porcentuales. “No nos fuimos ni nos mudamos porque perdimos”, chicaneó Lousteau, en otro misil para Jorge Macri.

Tenemos una coalición amplia, porque así funciona el Gobierno de la Ciudad y así nos gusta trabajar. No defendemos una parte de un partido. Defendemos a todos los porteños. No somos sectarios”, declaró Lousteau, en clara alución a la llamada “ala dura” del PRO.

A esto se le debe sumar el cántico repetido varias veces por la militancia boina blanca, qué se pregunta: “¿De qué barrio sos Jorge Macri?”.

La impugnación de Macri

Los reiterados comentarios sobre el origen de Macri no son una mera chicana por el domicilio del contrincante del PRO, con una impugnación presentada ante la Justicia Electora por el Partido Obrero-MST, que denunció que el dirigente no cumple con los requisitos de nacimiento o residencia mínima en el distrito para el cual se postula.

No obstante, el diario Clarín adelantó que el Tribunal Electoral de CABA fallará en las próximas horas por unanimidad a favor de Macri, desestimando el planteo realizado por Vanina Biasi, candidata a jefa de gobierno por el Partido Obrero.

De esta manera, el candidato del PRO recibirá un fallo favorable en primera instancia, aunque el caso terminará en el Tribunal Superior de Justicia porteño, la máxima instancia judicial de la Ciudad.

El TSJ no tiene plazos, como sucede con la Corte Suprema de la Nación, aunque en el oficialismo quieren que el tema se resuelva rápido para sacarlo de la campaña, en lo posible antes de las PASO.

La lucha por el pago chico

La UCR apuesta fuerte a recuperar su histórico bastión, la Capital Federal, y arrebatársela al PRO, la fuerza nacida allí. Ambos partidos prometen una primaria encarnada.

En la UCR saben que tienen una interna difícil por delante: en CABA el PRO, en tándem con la Coalición Cívica, mide cerca de 30 puntos independientemente de su candidato y se estima que el espacio que lidera Lousteau con Graciela Ocaña, el socialismo y el GEN se acerca a los 18 puntos.

El senador fue el único orador y en su discurso hubo decenas de referencias a la desigualdad entre el sur y el norte de la Ciudad. Se estima que Jorge Macri obtendrá la mayoría de sus votos en el corredor norte y Lousteau en el centro. El Sur, la zona más postergada de la Capital, es la que puede ayudar al economista a equilibrar la balanza.

Además, Lousteau realizó fuertes propuestas sobre Educación y Salud, los dos ejes más criticados de la gestión PRO en la ciudad.

Las presencias en el acto

Además de la militancia, las gradas y plateas del estadio se llenaron con personalidades de peso y referentes de todas las tribus del radicalismo.

Sin embargo, las presencias más destacadas fueron las de un nutrido contingente de funcionarios larretistas.

Participaron, entre otros, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, los ministros María Migliore, Enrique Avogadro, el Vice 1° de la Legislatura, Emmanuel Ferrario y la senadora Guadalupe Tagliaferri.

La participación del larretismo en el mitin vuelve a exponer la alianza de este sector amarillo con la UCR que tanto enerva los ánimos del Patricia Bullrich y Mauricio Macri, quienes apuestan todo o nada con Jorge Macri.

El acto además contó con la presencia de históricos radicales porteños como Marcelo Stubrin o Facundo Súarez Lastra y del presidente del partido a nivel nacional, Gerardo Morales, compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta. También fueron parte la presidenta de la UCR porteña, Mariela Coletta y el diputado Martín Tetaz.

La otra pata clave del armado radical, Daniel Angelici, ocupó uno de los palcos junto al funcionario porteño Carlos Retegui, mientras que Martín Ocampo, el hombre del “Tano” en la Legislatura, se ubicó cerca del escenario.

También estuvieron Facundo y Gastón Manes y todos los diputados del bloque Evolución Radical encabezados por su presidente Rodrigo De Loredo. Además, dieron el presente todos los legisladores porteños liderados por Marcelo Guouman y el ex legislador Leandro Halperín. Por el lado de Ocaña, estuvieron los diputados porteños Diego García Vilas y Natalia Fidel.

Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo, Maximiliano Abad, y Maximiliano Pullaro enviaron videos con saludos al acto.

Offtopic: