Desde que asumió Milei, los servicios básicos aumentaron un 429% en el AMBA

Javier y Karina Milei

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra la desaceleración inflacionaria como único logro económico, un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (IIEP) de la UBA y el CONICET reveló que los servicios públicos en el AMBA aumentaron 7,7% en marzo, acumulando un incremento del 429% desde diciembre de 2023. El dato contrasta con el 133% de suba general de precios en igual período, según el IPC del INDEC.

Para un hogar tipo sin subsidios, el costo mensual de luz, gas, agua y transporte pasó de $136.104 en febrero a $146.641 en marzo. El estudio atribuyó la suba a dos factores clave: “incrementos en los cuadros tarifarios de todos los servicios públicos y aumento en las cantidades consumidas de energía eléctrica y gas natural por variaciones estacionales”.

Desglose por servicio

  • Agua: +7,7% mensual (ajuste tarifario + días extras de marzo vs febrero)
  • Gas: +1,7% en cargos fijos y variables, con consumo “levemente mayor”
  • Luz: +2,5% en cargo variable + mayor demanda eléctrica
  • Transporte: +10% en boleto de colectivo

Impacto interanual alarmante

  • Gas: +537%
  • Agua: +330%
  • Electricidad: +46%
  • Transporte: +45%

El informe subraya que la canasta de servicios acumula un 92% de aumento en el último año, casi duplicando la inflación general estimada en 54% para el mismo período. Los investigadores destacaron: “El incremento más importante fue en gas (+537%), seguido por agua (+330%), mientras electricidad y transporte tuvieron variaciones menores”.

Los datos surgen en un momento en el que el gobierno se aferra a la idea de que “la inflación está bajo control”, escondiendo que las tarifas crecen 3,2 veces más rápido que el índice de precios desde el inicio de la gestión. Para familias sin subsidios, el peso de los servicios en su presupuesto pasó de representar el 8% en 2023 al 19% actual.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: