El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, respaldó la decisión de diferir la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para así ampliar la base de personas vacunadas.
Se trata de una medida que fue evaluada en distintos países y lo deslizó hace unos meses la actual ministra de Salud, Carla Vizzotti, pero fue criticada por JxC.
“No hay dudas de que tenemos una segunda ola de coronavirus por delante”, alertó el funcionario en conferencia de prensa. Acto seguido, respaldó la decisión de “postergar la segunda dosis y ampliar así la base de vacunación a más personas”.
“Desde octubre venimos diciendo –y lo reiteramos la semana pasada– que no tenemos ninguna duda que tenemos una segunda ola por delante; no es una posibilidad le ha ocurrido en todos los países del mundo”, subrayó.
En tal sentido, Quirós apoyó la decisión de “postergar la segunda dosis y ampliar así la base de vacunación a más personas”, frente a la escasez de vacunas a nivel mundial, pero aclaró que esa decisión terminará de definirse en las próximas horas. “Argentina está rediscutiendo su estrategia de vacunación nacional”, completó.
Para ejemplificar, precisó que la vacuna de Astrazeneca / Covishield puede postergar la segunda dosis unas 12 semanas (3 meses) en vez de los 20 días originales, y que “aguardaba información” del gobierno nacional para saber cuánto tiempo puede diferirse la aplicación en el caso de la Sputnik V y Sinopharm.
Asimismo, explicó que existe:
“Consideración favorable a raíz de la evidencia suficiente de que es conveniente postergar, dentro de la franja de seguridad de cada vacuna, el segundo componente y ampliar la base de vacunación de primera dosis”.
Además, Quirós anticipó que se están reprogramando todos los turnos de las segundas dosis que habían entregado, sobre todo con la vacuna de Sinopharm.