El PRO inició una campaña de desprestigio contra la Bicameral de Inteligencia

La Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso, vive momentos tensos, luego de que el PRO iniciara el “Operativo Venganza“: una campaña de desprestigio el trabajo de la Bicameral por orden de Mauricio Macri. Los legisladores del Frente de Todos publicaron un comunicado en defensa de la labor del organismo presidido por Leopoldo Moreau.

La Bicameral convocó a una sesión plenaria para este jueves donde se tratará un tema de sensibilidad: la causa contra Camioneros de San Nicolás.

Juntos por el Cambio se quejó porque Leopoldo Moreau pidió copia del expediente. El Presidente de la Bicameral respondió que el reglamento lo habilita para intervenir en un caso de manera preliminar.

La causa tiene como acusados a referentes del sindicato de Camioneros que protestaron y bloquearon el ingreso a una planta, Distribuidora Rey, ubicada en San Pedro. La empresa está representada en el expediente por la abogada y dirigenta del PRO, Florencia Arietto.

La causa está en manos de la jueza María Eugenia Maiztegui y la fiscal María Del Valle Viviani. Tiene a dos detenidos: Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola. La justicia allanó la sede central del gremio que lidera Hugo Moyano.

El martes pasado, 10 de mayo, el abogado de Camioneros, Javier Moral, se presentó ante la CBI y denunció posibles violaciones a la ley de inteligencia: transcripciones de diálogos entre abogados y clientes, que están prohibidas, e intercambios de mensajes entre uno de los dueños de la empresa y alguien que sería un agente de inteligencia, y entregó información confidencial del gremio.

La CBI solicitó acceso al expediente a la jueza, preguntó a la fiscalía sobre la investigación, pidió datos a la Dirección de Asistencia Judicial de la Corte y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Lo hizo otras veces en casos semejantes pero esta vez el PRO puso el grito en el cielo. El pedido de la Bicameral hizo enfurecer al expresidente Mauricio Macri.

Tras los pedidos de la Bicameral, la jueza Maiztegui pidió una licencia de 15 días, no participó de una audiencia por la detención de los camioneros y este fin de semana recibió un fuerte respaldo del PRO.

Lo inició Macri con una carta en Facebook, en la que dijo compartir su “preocupación por la salud de la jueza María Eugenia Maiztegui, de San Nicolás. Días atrás se descompensó y tuvo que ser asistida de urgencia en una clínica. Por esa razón pidió una licencia médica por stress, que la mantendrá al menos 15 días fuera de su juzgado”. Se sumaron los diputados Cristian Ritondo y Gerardo Milman, presidente y vice del bloque PRO y miembros de la bicameral.

Arietto redobló y dijo que Moreau estaba “coaccionando a la justicia” (sic). Se quejó la Asociación Argentina de Fiscales. Amplió el diario Clarín. Y dentro de la Bicameral, Milman y Ritondo presentaron pedido de informes: a criterio de ellos Moreau se presentó por las suyas sin representación de la Bicameral. Y ocupó un lugar que debe ocupar el Poder Judicial.

En verdad, no se trata puntualmente del caso de Camioneros de San Nicolás, el trasfondo es que la oposición discute la agenda de la CBI que avanza sobre el espionaje ilegal del macrismo en general.

Moreau anunció, por Twitter, que desde el PRO habían iniciado el “Operativo Venganza”, una campaña para desligitimar el trabajo realizado por la Bicameral:

“Un operativo de denuncias judiciales con complicidad mediática, que tiene como objetivo desacreditar el accionar de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los servicios de Inteligencia“, publicó Moreau.

Recordó que la red de espionaje ilegal que denunció la comisión tras escuchar testimonios en 2020 fue la “más grande de la historia democrática de nuestra patria“, e incluyó la participación de la banda del espía Marcelo D’Alessio, el espionaje a familiares de ARA San Juan, la instalación de las Bases AMBA y la “Gestapo Antisindical“.

Justamente, por las investigaciones de la Bicameral al espionaje ilegal macrista es que los diputados del PRO iniciaron el “Operativo Venganza”, como respuesta.

Este lunes, los diputados del Frente de Todos emitieron un comunicado en respaldo de la bicameral de inteligencia.

La comisión contribuyó significativamente al esclarecimiento del plan sistemático de inteligencia más grande del que se tenga memoria“, señalaron los legisladores oficialistas.

“La práctica de espionaje ilegal instalado durante el macrismo produjo una ruptura el pacto democrático sobre el que las fuerzas políticas construyen las bases de un consenso elemental: que en la contienda política no habría lugar para prácticas que vulneren los derechos y las garantías de los individuos”, concluyeron.

Offtopic: