Axel Kicillof tendrá un lugar central en la mesa del Frente de Todos

El gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó su asistencia al primer encuentro de la mesa política convocada por el Presidente Alberto Fernández. La provincia de Buenos Aires abarca el 38% del padrón nacional, por lo que el lugar del mandatario provincial será central en la discusión electoral.

Desde el entorno del mandatario provincial confirmaron que Kicillof asistirá a la primera reunión de la mesa política convocada por Alberto Fernández, a realizarse este jueves en la sede porteña del Partido Justicialista.

Se trata del segundo representante del kirchnerismo que confirmó su asistencia. Previamente, Wado de Pedro hizo lo propio luego de sostener un desayuno con el supremo mandatario para limar asperezas. Por su parte, Kicillof había manifestado previamente sus intenciones de participar de la reunión si era invitado.

Entre tanto, el flamante Jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el vicejefe Juan Manuel Olmos y el canciller Santiago Cafiero estarán entre los representantes del albertismo. A ellos se sumaría el ministro de Economía, Sergio Massa, en representación del Frente Renovador.

Cabe recordar que también se espera la asistencia de representantes de los gobernadores, intendentes, los movimientos sociales y representantes sindicales de la CGT y otros centrales gremiales.

También falta confirmar la participación de representantes de los jefes comunales del conurbano bonaerense. Hace unos días, mantuvieron una cena en Olivos con el primer mandatario, y este miércoles tenían programada una reunión con Kicillof.

Aunque aún hay incertidumbre por el temario de la mesa, entre los temas a discutir se encuentran las cuestiones electorales. Al respecto, Alberto había expresado que el objetivo era diseñar “las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año“.

En este contexto, cabe recordar que la provincia de Buenos Aires abarca el 38% del padrón electoral nacional, lo que pone al gobernador en un lugar central a la hora de definir estrategias de cara a la campaña.

Otro de los temas a tratar será el “reglamento” para las PASO tanto a nivel municipal, como provincial y nacional. A esto se sumará la discusión por el armado de equipos de gobiernos futuros, la gestión económica y, en particular, los resultados de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

Cabe recordar que desde el kirchnerismo se había cuestionado la pretensión inicial del presidente de limitar la mesa a temas electorales, impulsando la discusión por la gestión y la proscripción que sufre Cristina Fernández de Kirchner. En este sentido se habían expresado la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; la senadora bonaerense Teresa García y el referente de Nuevo Encuentro Martín Sabatella.

Las relaciones entre Alberto y Kicillof

En vísperas del encuentro del jueves, Alberto Fernández y Axel Kicillof se encuentran distanciados, aunque desde el entorno del gobernador aseguran que la relación “no está cortada”.

El mandatario provincial estuvo ausente en la mayoría de los actos oficiales del presidente en la provincia, y desde La Plata consideran que existe un “enojo” de parte del jefe de Estado con el exministro de economía.

Cabe recordar que el primer encuentro de este año entre ambos funcionarios ocurrió en Chapadmalal, en una reunión junto a intendentes peronistas convocada por Alberto, quien buscaba el respaldo de los jefes comunales bonaerenses en el marco del pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Offtopic: