El jueves por la noche se realizó el Cabildo de la Salud de la Provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof en Florencio Varela. Además de trabajadores de la salud, participaron el candidato a intendente del Frente de Todos, Andrés Watson junto con el primer candidato a concejal, Arnaldo Medina.
¿De qué se trata el Cabildo de la Salud de la Provincia de Buenos Aires?
Durante el encuentro se reunieron gran cantidad de trabajadores de la salud de Florencio Varela y de toda la provincia, incluyendo médicos, enfermeros, farmacéuticos, bioquímicos así también como dirigentes políticos del Frente de Todos. Participaron asimismo representantes de colegios, Universidades Nacionales, científicos y sindicatos. El objetivo del primer Cabildo de la Salud fue diagnosticar el crítico estado sanitario de la provincia.
De este modo, se realizó una puesta en común de los diferentes problemas y realidades que se dan en el día a día, trabajando a la vez en una organización conjunta de los diferentes efectores de la salud para contribuir a mejorar el sistema sanitario público.
El encargado de abrir la ronda de oradores del Cabildo Abierto fue el vicerrector de la Universidad Arturo Jauretche, Arnaldo Medina, quien también es médico y ex director de dos importantes hospitales (ver abajo).
Los principales temas que se trataron en el Cabildo de la Salud de la Provincia de Buenos Aires
Varias cuestiones se trataron durante el encuentro. Entre las principales se encuentran el presupuesto deficitario que el gobierno asigna a la salud, la falta de camas en los hospitales de la provincia y sus problemas de Infraestructura. También la situación del IOMA, la necesidad de crear un plan de alimentario, la necesidad del trabajo en red para lograr mayor eficiencia.
También se refirieron a la creación de una Ley Provincial de la Salud, la situación de los trabajadores de la salud pública (especialmente el problema del pluriempleo), la necesidad de fortalecer la atención primaria, de asegurar el acceso a los medicamentos y de propiciar la formación de enfermeros.
Kicillof recibió además una serie de documentos sintetizando la mirada y el diagnóstico sobre la salud de la provincia.
La palabra del intendente Andrés Watson
“Sabemos de la impronta que Axel le va a poner a la gobernación y fundamentalmente a un tema tan clave como es la salud, que está siendo tan vapuleada por el actual gobierno nacional y provincial” remarco el intendente de Florencio Varela durante su participación en el Cabildo de la Salud.
También se refirió a la importancia que tiene la cuestión sanitaria para su gestión, y remarcó que “nuestro primer candidato a concejal es nuestro querido doctor Arnaldo Medina, ex Director del Hospital Mi Pueblo, y ex Director del Hospital Néstor Carlos Kirchner”.
Axel Kicillof: “Hay una crisis sanitaria grave”
El diputado nacional Axel Kicillof se refirió a las consecuencias del “ajuste monumental de la salud” que realizarón los gobierno nacional y provincial y aseveró que “hay una crisis sanitaria grave”. Además, indicó que “se desconoce esa gravedad” y que eso complejiza la situación y expresa el desinterés del gobierno en la gestión de la salud pública de todos los argentinos.
Axel agradeció a “todos los presentes, por sus aportes para generar un diagnóstico compartido entre todas las partes que hacen a este sistema” y aseguró que cuando sea gobernador “la salud volverá a ser una prioridad”.