El Senado debatió el proyecto de ley de Aporte Solidario y el Frente de Todos se impuso a Juntos por el Cambio por 42 votos afirmativos contra 26 negativos. Los fondos que se recauden estarán destinados a la asistencia en el medio de la crisis económica que genera la pandemia del coronavirus.
El Aporte Solidario y Extraordinario será sobre patrimonios superiores a los 200 millones de pesos y se estima la recaudación de unos 300.000 millones de pesos, que se destinarán a planes productivos y sanitarios. Se trata de una iniciativa de Máximo Kirchner y Carlos Heller.
La ley prevé el cobro de 2% a los patrimonios de las personas físicas, declarados hasta la fecha de la promulgación.La tasa se eleva al 2,25% cuando los bienes estén valuados entre $ 300 y $ 400 millones, al 2,50% entre $ 400 y $ 600 millones y al 2,75% cuando sean de $ 600 a $ 800 millones.
Luego, la alícuota asciende al 3% para patrimonios oscilen entre $ 800 millones y $ 1.500 millones; al 3,25% para el rango de $ 1.500 a $ 3.000 millones, y a partir de esa cifra será del 3,5%.
Además, se estipula un diferencial para bienes declarados en el exterior, aunque los propietarios quedarán exentos si aceptan repatriar el 30% de esas tenencias. Según estipuló titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, el aporte alcanzaría a 11.855 personas.
El dinero que el estado recaude se destinará a la compra y producción de material médico para combatir la pandemia de la COVID-19; subsidios para las pymes; la urbanización de barrios populares; inversion a YPF para producir y envasar gas natural y financiar el relanzamiento del plan Progresar para estudiantes.