A menos de dos meses de las PASO, Jorge Altamira rompió con el Partido Obrero y desde el partido lo trataron de "rupturista"

Un grupo de dirigentes del Partido Obrero (PO) incluyendo a Jorge Altamira y Marcelo Ramal, rompieron con la agrupación partidaria de izquierda para “formar su propia organización”, por discrepar con las resoluciones adoptada desde la conducción de esa agrupación.

Junto a los dirigentes Juan Ferro, Daniel Blanco, Julio Quintana decidieron alejarse del partido, como coronación de la crisis desatada en abril cuando fueron apartados de la conducción.

La ruptura se concretó este fin de semana. Los disidentes llevaron a cabo una asamblea fuera de las estructuras partidarias y conformaron una nueva agrupación de izquierda.

Como respuesta, desde el Comité Nacional del PO lanzaron un comunicado. Allí denuncian “que la invocación al programa del Partido Obrero y la CRCI que realiza el grupo de Altamira es una coartada para justificar su política rupturista”.

Altamira fue legislador de la Ciudad de Buenos Aires entre el 2000 y 2003. Ha sido seis veces candidato a presidente, la primera en 1989 y la última en 2011. En 2015 perdió la interna en el Frente de Izquierda contra Nicolás del Caño.

Unidad sale mal: el Partido Obrero contra su histórico dirigente y candidato

Mediante una publicación en su página oficial, difundida a través de sus redes sociales, el Partido Obrero apuntó los cañones contra su -hasta hace poco- principal referente y tradicional candidato en múltiples elecciones.

Allí señalan que la actual posición de Altamira y sus seguidores emprende un camino distinto al que se fijara desde la conducción partidaria y no deja de ser un dato que Altamira en abril fue apartado de ese mismo rol.

https://elagora.digital/2019/05/altamira-jubilado-po/

Concretamente, el Comité Nacional del Partido Obrero considera que el grupo de Altamira rompió con el Partido Obrero y conformó su propia organización, a partir de las resoluciones votadas en una “asamblea de militantes”, que denuncian que no fue anunciada a los organismos partidarios pertinentes.

Así entienden que Altamira resolvió dar un paso final para convertirse en una “fracción”, al resolver actuar públicamente con posiciones propias, rompiendo con la unidad de acción del Partido, según lo que consideran los principios rectores del centralismo democrático.

No obstante, la postura de Altamira no sólo comprete la unidad del Partido Obrero sino del frente que integra, FITU, junto a otras expresiones de la izquierda liberal, que por estos días celebraban haber conseguido reunir el 90% de dicho espectro político.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: