Alberto viaja a Europa y CFK estará una semana al frente del Ejecutivo

alberto fernandez

Mientras que Alberto Fernández viaja a Europa para entrevistarse con el primer mandatario de España, Pedro Sánchez, y el canciller alemán Olaf Scholz, en la Argentina empieza una semana caliente de la cual deberá hacerse cargo Cristina Fernández de Kirchner al frente del Ejecutivo: el jueves, el Indec tiene que dar a conocer el índice de inflación de abril; habrá audiencias públicas para definir los aumentos en las tarifas de la electricidad y el gas. Y también saldrán a la calle los movimientos sociales con reclamos de mayor asistencia.

El presidente irá a España, donde se entrevistará primero con el primer mandatario, Pedro Sánchez, mientras que el jueves se reunirá con el canciller alemán Olaf Scholz. Además, tendrá encuentros con empresarios de ambos países “para conseguir inversiones”.

Así lo informó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti. Como para bajarle el tono a lo que parece una decisión de tomar distancia del caliente debate interno en el Frente de Todos, la vocera aseguró que la gira estaba programada con anticipación. La Cancillería busca en estas horas agregar una escala en Francia al viaje para encontrarse con el reelecto presidente Emmanuel Macron.

El viaje sucede dos días después de que CFK expusiera pública y detalladamente sus críticas a la política económica albertista, que definió como “un modelo de producción y exportación con bajos salarios” que está dejando bajo la línea de pobreza incluso a trabajadores en relación de dependencia.

La semana caliente en Argentina

El jueves, el Indec tiene que dar a conocer el índice de inflación de abril, que sería cercano al 6%. De ser menor al 6,7%, indicaría que la suba de los precios comienza a desacelerarse, como plantea el ministro de Economía, Martín Guzmán. Pero aún así sería un número alto, reflejo otro mes de pérdida del poder adquisitivo de los salarios, especialmente de aquellos trabajadores que no han tenido acuerdos paritarios recientemente o son informales, situación en la que está la mitad de los trabajadores en la Argentina.

El martes, miércoles y jueves está previsto que se realicen las audiencias públicas para definir los aumentos en las tarifas de la electricidad y el gas, por la quita de subsidios. El tema es punto de fuertes discusiones entre los funcionarios alineados con Cristina Kirchner, y el ministro Guzmán. CFK no se explayó en su clase magistral del viernes sobre el tema, pero sí habló de que una de las razones de la pobreza es la existencia de “distintos métodos de apropiación de las rentabilidades”, y volvió a insistir en la necesidad de alinear “precios de los alimentos, tarifas, servicios, salarios y jubilaciones porque si no se lo van a quedar cuatro vivos”.

En la semana, finalmente, también saldrán a la calle los movimientos piqueteros de sectores de izquierdas, que realizarán tres días de marchas en reclamo de mayor asistencia social y la universalización del programa Potenciar Trabajo. Estas movilizaciones, que comenzarán el martes en Jujuy y Ushuaia, se plantean recorrer todo el país, para tener su cierre en la ciudad de Buenos Aires el jueves, en la Plaza de Mayo.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: