El Presidente Alberto Fernández se sumó a las convocatorias al acto del 25 en la Plaza de Mayo, en el que se recordará a Néstor Kirchner a 20 años de su asunción y donde Cristina Fernández de Kirchner será la única oradora. El llamado se produce poco después de que la entrevista televisiva otorgada por la Vicepresidenta.
El mandatario publicó en sus redes sociales un mensaje en el que convocó a la militancia a participar del acto del 25 de mayo, a 20 años de la asunción del Presidente Néstor Kirchner.
"La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos", recordó Alberto Fernández, quien además llamó a "escuchar a su compañera de vida", Cristina Fernández de Kirchner, quien será la única oradora de la jornada.
Asimismo, el Presidente cerró su publicación con el hashtag "Néstor nos une".
El 25/5/2003 cambió la historia. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos.
Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, @CFKArgentina.#NéstorNosUne pic.twitter.com/2WouFGPzwg
— Alberto Fernández (@alferdez) May 19, 2023
El contexto de la convocatoria
La convocatoria del Presidente ocurre poco después de que la Vicepresidenta brindara una entrevista en C5N donde -entre otros temas- se refirió al acto. Aunque no adelantó cuál será el contenido de su discurso, comentó que "los espero a todos" en la plaza, y agregó:
"Vamos a recordar que un hombre con apenas el 22 por ciento de los votos cambió la Argentina".
Previamente, el Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, también había convocado a la militancia para que "vayan a la plaza el 25 a las 16 horas a bancar a Cristina".
Durante una recorrida en Merlo, el funcionario también recordó que "fue Néstor el que nos demostró que la política es la única herramienta para transformar la vida de la gente".
El acto del 25 de mayo
El evento se viene preparando desde hace más de un mes y originalmente había sido pensado por los integrantes de la llamada "Mesa de Ensenada" para pedirle a CFK que fuera candidata.
Sin embargo, la carta de la Vicepresidenta en la que reiteraba que no sería candidata puso un freno a esta idea, pero la organización del acto continuó y este miércoles se convocó a "reventar la Plaza de Mayo y a llenar también la 9 de julio" como muestra de apoyo a Cristina Kirchner en el marco de su proscripción política.
De esta forma, lo que originalmente se concibió como una manifestación en la avenida la 9 de julio, se convirtió en un acto que tendrá como telón de fondo la Casa Rosada y a la dos veces presidenta como la única oradora.