Las autoridades de la Universidad Nacional del Sur remarcaron que “la universidad pública es un orgullo argentino y necesitamos cuidarla” y advirtieron que el veto impulsado por Javier Milei “da la espalda a dos millones de integrantes de la universidad pública argentina”.
Tras conocerse la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, la respuesta de las casas de altos estudios ante la nueva avanzada contra el sistema educativo no se hizo esperar.
El rectorado de la Universidad Nacional del Sur (UNS) publicó un comunicado en el que remarca que “la universidad pública es un orgullo argentino y necesitamos cuidarla“. “El Rectorado de la UNS manifiesta su profunda preocupación frente al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario”, agrega.
El mensaje lleva las firmas del rector Daniel Vega y la vicerrectora Andrea Castellano, y remarca que “durante los últimos meses, la sociedad se expresó masivamente en dos históricas marchas en defensa de la universidad pública, en las que quedó de manifiesto el consenso respecto de la necesidad de garantizar su sostén y fortalecimiento”.
Se trata de las dos marchas federales que se realizaron para protestar contra el ajuste impulsado por la administración libertaria, que tuvieron una nutrida convocatoria también en la ciudad de Bahía Blanca.
“Lamentamos una decisión que da la espalda a la voluntad expresada por una amplia mayoría parlamentaria”, continúa el comunicado, “pero sobre todo que da la espalda a dos millones de integrantes de la universidad pública argentina”. En este contexto, las autoridades de la UNS lanzaron un pedido a los legisladores:
“Llamamos a los legisladores nacionales a reunir la mayoría especial necesaria para revertir este veto y confirmar la voluntad de sostener un sistema de educación, ciencia y tecnología que brinda oportunidades de progreso individual y social, y que es el principal generador de los y las profesionales que nuestra sociedad necesita”.
Finalmente, comunican que “reafirmamos, una vez más, nuestro compromiso con la defensa de un sistema universitario público gratuito, inclusivo y de calidad, convencidos de que constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la Nación”.
La medida de Milei encuentra a la UNS en un contexto complejo por los daños que ocasionó la inundación que afectó Bahía Blanca en marzo de este año, y que dañó parte de las instalaciones (así como material de estudio) de la institución.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Universidad Nacional del Sur | Bahía Blanca (@unsbahiablanca)